CON LA PARTICIPACIÓN DE
Esperanza López
Parada
(Universidad Complutense de Madrid)
Rubén Quiroz
Ávila
(Universidad Científica del Sur, Lima)
José Antonio
Mazzotti
(Tufts University, Boston, Director de la
RCLL)
Jueves 21 de
febrero, 19.30 h
ENTRADA LIBRE
Y GRATUITA
Calle Galileo, 52
Calle Galileo, 52
28015 Madrid
Este número de la prestigiosa revista se
dedica a examinar una corriente de gran vigencia en la poesía hispanoamericana:
el neobarroco. Surgido como una alternativa al conversacionalismo de los años
60 y 70, el neobarroco se inspira en la obra de Lezama Lima y Severo Sarduy,
pero con rasgos peculiares propios del fin de siglo. Hoy sigue presente en
buena aparte de autores y se diversifica según los países. En este número
colaboran conocidos críticos y poetas como Gustavo Guerrero, Francine Masiello,
Daniel Freidemberg, Enrique Mallén, Jill Kuhnheim, Arturo Dávila, etc. La
compilación corrió a cargo de los poetas Eduardo Espina y Róger Santiváñez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario