domingo, 3 de febrero de 2013

LARVA seguido de CERCA


Presentación del libro
LARVA seguido de  CERCA
de Pilar Fraile
 Colección Transatlántica/Portbou,
Ediciones Amargord, 2012
 
Viernes 8 de febrero, 20 h
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
Participan:
Esther Ramón, poeta y crítica literaria
 Juan Soros, director de la colección
Pilar Fraile, autora
 Calle Galileo, 52
CP28015 Madrid


          Pilar Fraile Amador nació en Salamanca en 1975. Es profesora de filosofía y actualmente cursa su doctorado en Teoría de la Literatura en la UCM e imparte clases de escritura creativa. Ha publicado los libros de poesía:El límite de la ceniza, Prensas universitarias de Zaragoza, 2006; La pecera subterránea, Amargord, Madrid, 2011, y las plaquettes: La disección de los insectos, Delirio, Salamanca, 2006, y Antídoto, Legados, Madrid, 2009. Parte de su obra ha sido traducida al inglés por el poeta Forrest Gander y ha sido publicada en la revista de la Universidad de Houston Gulf Coast Magazine. Poemas suyos aparecen en el libro colectivo homenaje a José Ángel Valente Pájaros raíces, Abada, 2010; así como en distintas revistas de arte y literatura como Nayagua, Pata de Gallo, 7de7, Hache, Trece trenes, Alhucema o en la revista Internacional de Literatura Hispanoamericana Galerna. En 2005 fue Premio de Poesía de la Universidad de Zaragoza y en 2004 y 2005 Accésit de Poesía en el Certamen de Jóvenes Creadores del Ayuntamiento de Madrid. En 2010 codirigió el programa de radio de poesía Definición de Savia en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. Durante tres años coordinó lecturas y actividades de fomento de la literatura en la asociación Indómita (http://redindomita.blogspot.com). Actualmente coordina la Red de Lectura y escritura Rural en la Sierra Oeste de Madrid.

          Esther Ramón es doctora en Teoría de la Literatura y Literatura comparada por la Universidad Autónoma de Madrid. Ha publicado los poemarios Tundra (Igitur, 2002), Reses (Trea, Premio Ojo crítico 2008) y grisú (Trea, 2009). Ha escrito artículos para diversas publicaciones como Cuadernos Hispanoamericanos, Revista de Libros, Archipiélago o El Crítico y varios de sus poemas han sido publicados en diferentes revistas y suplementos culturales como ABC Cultural, La alegría de los naufragios, La hamaca de lona, Salamandra o Anémona. Algunos de sus poemas han quedado recogidos en antologías como Poetas en blanco y negro (Abada, 2006), Poetas a orillas de Machado (Abada, 2010), o Pájaros raíces, en torno a José Ángel Valente (Abada, 2010). Ha sido profesora de poesía española y coordinadora de un taller de poesía en Bates College (Lewiston, Maine, USA), con una beca de la Mellon Foundation. En la actualidad trabaja como coordinadora de redacción de la revista Minerva (Círculo de Bellas Artes de Madrid), coordina el taller Poesía en el límite, en los talleres de escritura creativa Fuentetaja, es profesora de poesía española en el programa en Madrid de la New York University y codirige el programa de poesía de Radio Círculo Definición de savia.


No hay comentarios:

Publicar un comentario