miércoles, 30 de enero de 2013

Noticias





El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha presidido la formalización, entre el Real Patronato del Museo del Prado y la familia Várez Fisa, de la donación del más importante grupo de obras de arte español desde el Románico a los inicios del Renacimiento en manos privadas, reunido durante las últimas décadas gracias al afán coleccionista del matrimonio José Luis Várez Fisa y María Milagros Benegas.
 
 


La donación, que incluye 12 obras de arte de los siglos XIII al XV, contribuirá a enriquecer y completar el discurso del arte medieval y renacentista español en las colecciones del Prado. Entre las obras donadas se encuentran alguna de las fundamentales de este período, como la Virgen de Tobed (h. 1359-1362), excepcional ejemplo de la pintura italo-gótica catalana (en la imagen) que ha sido tradicionalmente atribuida a Jaume Serra.

Ver más en Hoyesarte
 
_________________________________________________________________

Galería Marlborough
 
 
La Galería Marlborough en Madridpresentará a partir del próximo 7 de febrero una nueva exposición de obra gráfica de pintor británico de origen irlandés Francis Bacon (1909-1992), cuyo impactante y personal estilo figurativo le convirtió en uno de los artistas más originales del siglo XX.
Madrid adquiere una especial significación ya que Bacon no sólo reflejó en su obra su conocimiento de los grandes maestros españoles como Velázquez y Goya, sino que su muerte le sorprendió en esta ciudad el 28 de abril de 1992, tras haberse convertido en asiduo visitante del Prado en los últimos años de su vida y estar preparando una exposición con la que se inauguraba la Galería Marborough en Madrid (8 de octubre-14 de noviembre, 1992).
Ver más en Hoyesarte
__________________________________________________________________________


Maestros del caos

Artistas y chamanes

Del 6 de febrero al 19 de mayo de 2013
 

“Maestros del caos” es una exposición que nos habla de las fuerzas contrarias y sus intermediarios que, desde la antigüedad y hasta el arte contemporáneo, se disputan el mundo. Son muchas las tradiciones que reflejan la inevitable e interminable lucha entre el orden y el caos y ponen de manifiesto que la tensión entre estas fuerzas es indispensable para el equilibrio del universo y su continuidad. Las obras que pueden contemplarse en esta exposición muestran el lugar determinante que el caos ocupa en muchas culturas y como las figuras del desorden se encuentran en el panteón de nuestras creencias. Las secciones de la exposición nos presentan los mitos que lo explican y los ritos practicados y nos conducen de lo sagrado a lo profano, como un viaje de exploración. Paralelamente a los ritos de dimensión religiosa y sagrada, las fiestas son 

Ver más en CaixaForum



 

No hay comentarios:

Publicar un comentario