ABRIL MES DEL LIBRO
ACERCA DE
CÉSAR E. ARROYO
Conferencia a cargo de
Gustavo Salazar Calle
Miércoles 17 de abril, 20 h
Entrada libre y gratuita
César E. Arroyo Pastor (1886-1937). Escritor, periodista y diplomático ecuatoriano. En 1914, Arroyo fue nombrado Cónsul en Vigo, y hasta 1937, año de su muerte, desempeñó el mismo cargo en otros destinos: Madrid, Santander, México, Marsella, Lima, Ginebra y Cádiz. Junto con Andrés González-Blanco y luego con Rafael Cansinos Assens dirigió en Madrid la revista Cervantes (1916-1920).
Publicó los libros de ensayos: Retablo, (1921), México en 1935: el presidente Vasconcelos, (1929), Galdós, (1930), Manuel Ugarte, (1931), Catedrales de Francia, (1933), Ensayo sobre Lope de Vega, (1936) y el póstumo Siete medallas, (1962).
Gustavo Salazar Calle. Bibliotecario, bibliógrafo e investigador literario ecuatoriano (Quito, 1966), especializado en temas hispanoamericanos, españoles y ecuatorianos. Investigador de la historia de la imprenta, las bibliotecas en el Ecuador y América Latina y el ensayo hispanoamericano. Ha realizado colaboraciones especiales en distintos medios de comunicación del Ecuador y el extranjero, entre ellos el Boletín Ramón que se publica en Madrid. Actualmente trabaja en el epistolario de Alfonso Reyes y Gonzalo Zaldumbide y realiza el estudio sobre la revista española Cervantes (1916-1920).
Ha publicado 6 libros y 5 cuadernos de compilación de la obra y epistolarios del vanguardista Pablo Palacio, los ensayistas César E. Arroyo, Gonzalo Zaldumbide, Benjamín Carrión y el poeta César Dávila Andrade.
Colaboró en los volúmenes monográficos preparados por: los editores del Boletín RAMÓN. Estudios sobre Ramón Gómez de la Serna. I Jornadas Internacionales Ramón Gómez de la Serna, (Madrid, 2010); el Museo de la Ciudad. Ecuador y México. Vínculo histórico e intercultural (1820-1970), (Quito, 2010) y la Universidad de Salamanca. Hispanoamericanos en España, (Salamanca, en prensa).
Valerio Cruciani
escritura entre dos lenguas
Presentación de los libros:
Resurrecciones ocasionales
y
¡Matadme!
Martes 16 de abril, 20 h
Entrada libre y gratuita
Presentan
Mariángeles Fernández
Sonia Betancort
y el autor
resurrecciones ocasionales
Poesía
Idiomas: italiano/español
Autoedición
¡Matadme!
Novela policíaca/negra
Idioma: español
Ediciones Tagus
Valerio Cruciani (1977) poeta, escritor y guionista italiano, profesor de creación literaria en la escuela de Gervasio y Carmen Posadas, acaba de publicar su novela ¡Matadme!con la Editorial Tagus (Grupo Planeta).
Presentación de los libros/postales
20 RAYUELAS
un homenaje
ilustraciones de
Judith Lange
texto de
Claudio Pérez Míguez
Con motivo de la celebración del Año Rayuela, por cumplirse 50 años de la publicación de la novela Rayuelade Julio Cortázar, la artista italiana Judith Langerinde un homenaje al sentido lúdico del autor imaginando 20 versiones fantásticas de este juego tan popular.
----------
BODAS DE SANGRE
el cortijo
fotografías de
Raúl Manrique Girón
y
Claudio Pérez Míguez
texto de
Mariángeles Fernández
Al cumplirse 80 de años de la publicación de Bodas de Sangre de Federico García Lorca, los autores rinden homenaje al escritor granadino con esta colección de fotografías tomadas a las ruinas del Cortijo del Fraile, que fuera escenario de los trágicos hechos reales que inspiraron la obra.
La presentación estará a cargo de los autores.
Los libros/postales son pequeños libros cuyas páginas tienen las características propias de una postal, por lo que pueden separarse del mismo y utilizarse como tales, son realizados en forma totalmente artesanal y tienen una tirada de 100 ejemplares numerados y firmados por los autores.
Viernes 12 de abril, 20 h
Entrada libre y gratuita
Galileo, 52
28015 Madrid
Metro: Línea 2: Quevedo
Líneas 3, 4 y 6: Argüelles – Moncloa
Línea 7: Islas Filipinas
Autobuses: 1-2-202-3-12-16-21-37-40-44-46
Autobuses: 1-2-202-3-12-16-21-37-40-44-46
61-C1-C2-82-83-G-A-132-133- 147-149-160-161-162
TEL: 34-914298363 begin_of_the_skype_highlighting 34-914298363 end_of_the_skype_highlighting
No hay comentarios:
Publicar un comentario