Presentación
del libro de poesía
PALABRAS QUEBRADIZAS
( EN EDICIÓN BILINGÜE E ILUSTRADO )
de YOLANDA ALDÓN
CYANUS EDITORIAL/ SLAIKI FRERES 2012
Viernes 15 de febrero, 20 h
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
Participan: MONTSERRAT CANO escritora
YOLANDA ALDÓN Periodista, editora y autora del libro
PALABRAS QUEBRADIZAS
( EN EDICIÓN BILINGÜE E ILUSTRADO )
de YOLANDA ALDÓN
CYANUS EDITORIAL/ SLAIKI FRERES 2012
Viernes 15 de febrero, 20 h
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
Participan: MONTSERRAT CANO escritora
YOLANDA ALDÓN Periodista, editora y autora del libro
AL FINALIZAR
LA PRESENTACIÓN DEGUSTAREMOS UNA COPA DE VINO TINTO DE LAS BODEGAS SAT
COLOMÁN DE CASTILLA-LA MANCHA
Yolanda Aldón
Toro es
escritora, periodista, y editora, nació el 14 de julio de 1973 en Barcelona y
reside en la actualidad en Cádiz. Defensora de los derechos humanos emprende su
trayectoria artística como respuesta a las desigualdades de género, malos
tratos y desencanto social. Pertenece a la llamada corriente literaria “Voces
del extremo”. Es Miembro de la ACE ( Asociación Colegial de Escritores de
España) y Miembro del Comité Honorífico de la concesión al Premio Nobel
de la Paz al pueblo Sirio como responsable de España y de Marruecos. Autora
de Cádiz y la otra orilla, a sorbos de a-mar y versos prólogo
de Eduardo Galán. Editorial Origami y Cádiz 2012 Capital Iberoamericana de la
Cultura. Prólogo para el libro Danzadelaire, Abderrahman
El Fathi, editorial Patio de Monipodio. Quorum editores, Sevilla
2011. Estudios de literatura comparada, Lo andalusí en los textos
literarios egipcios, en “Huellas Andalusíes en Egipto” del
hispanista Gamal Abdel Rahman de la Universidad Al Azhar del Cairo. Está
incluida en numerosas Antologías, entre ellas, Antología de Poesía
Solidaria.1060 Poetas Solidarios del Mundo de Ana Muela Sopeña y Fernando
Sabido Sánchez. 2012. Las palabras que dan de comer. El camino del
corazón solidario. Editorial Bohodón Abey. Colección autor. Antología
poética. 2012. Pág. 382. En la actualidad los alumnos del máster de la
Universidad de Abdelmalek Essaâdi estudian su literatura.
Palabras
quebradizas es un
libro escrito en dos lenguas que intenta unir mediante imágenes ambas orillas,
la de España y la de Marruecos, pero también un intento por fundir la palabra y
la ilustración. Una obra directa que no obstante juega con la doble intención,
cálida y templada, un libro que quiebra el concepto de poesía. La
multiculturalidad queda plasmada hasta tal punto que no sabemos si el yo
poético se expresa como español o como marroquí. Asimismo, el juego del espacio
contribuye a crear y disfrutar de esa confusión al lector. Los sentidos se
adentran y olemos a harira, oímos la llamada del almuecín, el sonido del mar o
el silencio de una alcazaba; sentimos el tacto de la brisa de Tetuán y
somos espectadores de la pasión, de la incomprensión o del destino. Esta nueva
publicación de Yolanda Aldón, Palabras quebradizas (Entre
las orillas del silencio y la soledad) en edición bilingüe
español-árabe, con prólogo del catedrático de la Universidad de Al azhar del
Cairo, Gamal Abdel Rahman y traducido por Khaled Raissouni, nos presenta una
voz poética firme, inquebrantable, que lucha como un moderno David contra esas
“palabras quebradizas”. Una voz poética que pasea por las medinas de Tetuán, de
Rabat o la mezquita de Hassan II de Casablanca, construyendo escenas que en
ocasiones desorientan al yo poético, pero que logran provocar en el lector
sensaciones novedosas: una poesía de las dos orillas en su máximo esplendor. La
palabra quebrada es pues la protagonista de este libro, una palabra que
envuelve, desarma, confunde, que embauca para difuminarse a continuación sin
contemplaciones. Esa palabra, como fémina expresión, que sucumbe, miente,
enamora y alecciona sobre la vida.
Calle Galileo, 52
28015 Madrid
No hay comentarios:
Publicar un comentario